Conferenciantes de GNU y el software libre

A menudo nos solicitan personas que puedan representar al Proyecto GNU o al movimiento del software libre en una conferencia, evento o mesa redonda. Puede usar esta página para encontrar a alguien que hable en nombre del Proyecto GNU o del movimiento del software libre. Los conferenciantes están por orden alfabético del apellido. Si quiere invitar a uno de ellos a un evento, escríbale directamente a su correo electrónico.

Al final de esta página incluimos algunos consejos para quienes quieran ser conferenciantes.

Los conferenciantes

Véronique Bonnet <veronique@gnu.org>

Biografía

Véronique Bonnet es profesora de Filosofía. Fue presidenta de April entre 2020 y 2022.

Temas

Véronique puede hablar sobre los siguientes temas:

Idiomas

Véronique habla francés.

Loïc Dachary <loic@gnu.org>

Biografía

Loïc ha estado relacionado con el software libre desde 1987. Hoy es un desarrollador veterano que ha contribuido a muchos proyectos de software. En enero de 2001 puso en marcha Savannah para mejorar la infraestructura del proyecto GNU. También trabaja como voluntario para organizaciones de software libre, principalmente en Europa, para proteger al software libre de amenazas legales y promover la cooperación y la libertad.

Temas

Idiomas

Habla francés e inglés.

Nagarjuna G. <nagarjun@gnu.org.in>

Biografía

Nagarjuna G. es uno de los miembros fundadores de la FSF India y actualmente se desempeña como presidente. Fue profesor en el Homi Bhabha Centre for Science Education, TIFR en Bombay. Es desarrollador y encargado del mantenimiento del proyecto de GNU GNOWSYS, y lidera el Gnowledge Lab en Bombay. Tiene una licenciatura (M. Sc.) en Biología y otra (M. A.) en Filosofía otorgadas por la Universidad de Delhi, y un doctorado (Ph. D.) del Instituto Indio de Tecnología de Kanpur en el área de filosofía de la ciencia.

Temas

Nagarjuna G. puede hablar sobre los siguientes temas:

Idiomas

Nagarjuna prefiere dar discursos en inglés, pero si la situación lo requiere, puede también hacerlo en Hindi y Telugu.

Ricardo Galli <gallir@uib.es>

Biografía

Ricardo Galli es un defensor y promotor del software libre. Es Doctor en Informática y profesor de la Universitat de les Illes Balears. Tiene más de 40 publicaciones científicas, algunas de ellas específicas de software libre. Enseña las asignaturas de sistemas operativos basándose exclusivamente en software libre y GNU/Linux desde 1993. Es desarrollador de varios programas publicados como software libre (cpudyn, llaut, wp-cache, etc.). Desde hace varios años se dedica a investigar las «redes de mundo pequeño», el impacto del software libre en la economía regional de Baleares y el aspecto ético del software empleado en la docencia e investigación.

Temas

Puede dar conferencias sobre los siguientes temas:

Idiomas

Castellano e inglés. Se desenvuelve bien con audiencias en catalán.

Joshua Gay <jgay@gnu.org>

Biografía

Joshua Gay es editor del libro Software libre para una sociedad libre. Es miembro activo y conocido de muchas comunidades de software libre y cultura libre.

Temas

Joshua Gay puede hablar sobre:

Idiomas

Inglés

Georg C. F. Greve <greve@gnu.org>

Biografía

Georg C. F. Greve es físico (diploma alemán de la Universidad de Hamburgo), con experiencia en ciencia médica, oceanografía física, biofísica y nanotecnología, aunque la informática ha sido siempre un punto central de su trabajo. Como ejemplo de sus actividades, están el foro mensual de GNU «Brave GNU World» y el programa GNU Xlogmaster. También es promotor y presidente de la FSF Europa.

Temas

Los temas de los que Georg Greve puede hablar incluyen:

Idiomas

Habla inglés y alemán con fluidez y puede dar conferencias en cualquiera de estos idiomas.

Dr. Peter Heath <pheath@hct.ac.ae>

Biografía

Peter es director de programas para licenciados y másters de tecnologías de la información en la Universidad masculina de Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos. La primera experiencia de Peter con GNU/Linux fue un CD de Caldera en 1999. Esta experiencia lo ha llevado a sentir un profundo aprecio por los avances en la auto configuración de X-Windows. Peter ha sido un defensor líder del software libre en la ADMC desde que se unió a ella en 2004.

Temas

Peter puede hablar sobre los siguientes temas:

Idiomas

Peter puede dar discursos en inglés. Recuerda sólo la mitad del francés que aprendió en la escuela superior y puede pedir comida libanesa en lengua árabe.

Federico Heinz <fheinz@vialibre.org.ar>

Biografía

Federico Heinz es un programador latinoamericano y defensor del software libre. Vive en Argentina. Es cofundador de La Fundación Vía Libre, una organización sin ánimo de lucro que promueve el flujo libre del conocimiento como motor del desarrollo social, y el uso y desarrollo de software libre como una herramienta poderosa para ese objetivo. Ha ayudado a legisladores, como a los argentinos Ing. Dragan y Dr. Conde, y al peruano Dr. Villanueva a redactar y defender leyes que demandan el uso de software libre en todas las áreas de la administración pública.

Temas

Puede dar conferencias sobre un abanico de temas relacionados con el software libre, incluyendo:

Idiomas

Habla español, inglés y alemán con fluidez, y puede dar conferencias en cualquiera de estos idiomas.

Kefah T. Issa <kefah.issa@freesoft.jo>

Biografía

Kefah Issa es programador de software, tiene una licenciatura (BSc) en ingeniería eléctrica otorgada por la Universidad de Jordania. Es activista y defensor del software libre en el mundo árabe y participa en muchos eventos. Tiene una gran experiencia en desarrollo de software para soluciones comerciales en un amplio rango de aplicaciones. Kefah ha escrito un documento en árabe titulado Free Software Whitepaper. Es una introducción al software libre y detalla las diversas razones estratégicas por las cuales el software libre se debe tener en cuenta.

Temas

Kefah puede hablar sobre los siguientes temas:

Idiomas

Kefah T. Issa habla árabe e inglés, y puede dar charlas en ambas lenguas.

José E. Marchesi <jemarch@gnu.org>

Biografía

José Marchesi es un hacker de GNU desde hace mucho tiempo. En 1999 fundó GNU España y más adelante colaboró en la creación de GNU Italia y GNU México. Es responsable del mantenimiento de varios programas de GNU, tales como sed y GNU Recutils. Es además miembro del GNU Advisory Comittee.

Temas

José aborda los siguientes temas:

Idiomas

José da los discursos en castellano.

Alexandre Oliva <lxoliva@fsfla.org>

Biografía

Alex es uno de los miembros fundadores de la FSF Latinoamérica. Es usuario de software libre desde la década de 1990. Luego se convirtió en desarrollador voluntario y posteriormente se dedicó a promover el software libre. Desarrolla herramientas de programación profesionales. Tiene un título en Ingeniería informática (1995) y un máster en Ciencias de la informática (1998) otorgados por la Universidad de Campinas, en la que está cursando un doctorado en Ciencias de la informática.

Temas

Idiomas

Alex es hablante nativo de portugués brasileño y habla inglés con fluidez.

Javier Sepúlveda <javier.sepulveda@uv.es>

Biografía

Javier Sepúlveda es el fundador y director ejecutivo de VALENCIATECH, que gestiona servidores con GNU/Linux utilizando en exclusiva software libre. Fue profesor de ciencias de la computación durante más de diez años y ha trabajado como programador, administrador de sistemas y asesor. Dona su tiempo al Proyecto GNU, la Free Software Foundation y la Asociación de Usuarios de GNU/Linux de Valencia. Vive en Valencia (España) con su esposa y sus dos hijos.

Temas
Idiomas

Javier puede dar charlas en español y en inglés.

Richard Stallman <rms@gnu.org>

Biografía

Richard Stallman es el fundador del Proyecto GNU, iniciado en 1984 para desarrollar GNU, el sistema operativo libre.

En octubre de 1985 fundó la Free Software Foundation, donde desempeñó la presidencia hasta septiembre de 2019.

Es el autor principal del Compilador de C de GNU, el depurador simbólico de GNU (GDB), GNU Emacs, y otros programas de GNU.

Temas

Tiene conferencias preparadas de los siguientes temas:

Grabaciones de audio y vídeos de estas y otras conferencias de Richard Stallman.

El Dr. Stallman también está disponible para entrevistas de prensa y mesas redondas sobre todos los aspectos del Proyecto GNU y el movimiento del software libre.

Idiomas

Habla inglés, francés y español con fluidez y puede dar conferencias en cualquiera de estos idiomas.

Cómo ser conferenciante

Si ha trabajado un tiempo en el movimiento del software libre y le gustaría ser conferenciante, aquí tiene algunas sugerencias.